martes, 10 de mayo de 2011
CAPÍTULO 8: PREDATOR (4ª parte)
El pintado de la figura se produjo, como siempre, con una base acrílica negra para igualar el conjunto...
Luego apliqué otra base marrón para toda la parte posterior de la cabeza, empleé una tonalidad blanca-amarillenta para la anterior y roja para el interior de la boca.
Para las "rastas" o apéndices de la cabeza tallé esponjilla azul, que recubrí de masilla y a la cual inserté varios alambres para poder doblarlos. Después los pinté de negro, añadiendo detalles en plata para los ornamentos.
Para terminar, los adherí con silicona a la parte posterior de la cabeza en dos filas, siendo los de debajo más pequeños.
CAPÍTULO 8: PREDATOR (3ª parte)
Con la masilla, los primeros pasos que di fueron el de la boca y la cara, para completar el rostro en primera instancia. En parte fue un error, ya que el propio peso de la masilla en esta zona hacía luego después que se cayese hacia delante, pero sería subsanado posteriormente.
Luego seguí con los laterales, pero la cabeza debía seguir en ésta posición para no caerse ni deformarse. En este punto también recorté parte de los falsos colmillos (sección del alambre que sobraba) para darles a ésto el tamaño deseado.
Y por último, añadí las cuencas donde se colocarían los pelos o rastas, y los principales dientes exteriores, así como la textura de la parte superior de la cabeza y el cuello, parte fundamental.
CAPÍTULO 8: PREDATOR (2ª parte)
CAPÍTULO 8: PREDATOR (1ª parte)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-_ro_Qh1AndE6FWbZnqeN43yQrkcr2ApgpDrj0LujcigvCl8uRtFw94Q2kEBrA8tGwTHBqVQtw71EJhjHcW_rlkhd2TgwN01JsTrz8DXly0KmUzYj750vhmJII3mOMiKqOuWpkQVkb576/s320/el-depredador-the-predator.jpg)
lunes, 9 de mayo de 2011
CAPÍTULO 7: REY BRUJO (4ª parte)
Héte aquí el acabo cuasi-final de la figura, a falta de añadirle roña y óxido a partes iguales usando acrílico, porque, claro está, el original no estaba tan brillante.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCcNZeIcfdJgDOK2MHagqFva2QbXzEl6YvFCKXI0KXkMgGrFNBzTK3QkQQ-Q-TmEvqdML2bEODCw4ewXfH28iZdLhv0K57vxaGysXzbuMvb9jzQS2cciLuhZjTW2cLzizJa2e9R-QnuNVy/s320/Foto0044.jpg)
Imágen previa de la imprimación en negro, necesaria, por los pequeños detalles que puedan quedarse al descubierto al dar con el spray.
CAPÍTULO 7: REY BRUJO (3ª parte)
Continuando con el casco, héte aquí el secreto de los pinchitos; alambre pegado con silicona, que más tarde sería recubierto con masilla.
Seguido de la imagen de la pieza en pleno proceso de lijado, con la parte trasera ya unida.
Una foto de la parienta con el casco, para hacerse una idea del tamaño del mismo. La parte de la capucha (de la cual creo que no tengo fotos, al menos ahora, se realizó con dos telas negras envolviendo una bolsa con porexpán).
CAPÍTULO 7: REY BRUJO (2ª parte)
El primer paso fue cortar las dos piezas fundamentales en chapa previamente marcada( con sierra de calar y tijeras de chapa) , y antes de unirlas con silicona caliente, moldearlas a base de martillazos para darle las formas concavo-convexas que posee.
Siguiente paso: recubrirlo con papel mache para el posterior añadido de la masilla para los detalles que no se han podido añadir previamente.
Abajo, imágen del Rey Brujo junto a su amigo Iron Monger secándose al sol.
CAPÍTULO 7: REY BRUJO (1ª parte)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgl4UMs6GZOb9XfB2al1YeiG4t2HW8OPPnj6D_s9B7HcTfV27rnNWrll4UzfR0cdUPq7I_ChyphenhyphenzybrgkKCNWEG-zasJz7vyGgdf1Q2Fp2Jml3Oi_tJ_BQKQ6P2UHwuW9tc_0GY5CZOWrPhsM/s320/Witch-king.jpg)
Oh! El Rey Brujo de Angmar! No nos engañemos, no estoy yo muy inspirado hoy... Bueno, va: se trata del líder de los Nazgûl (o como se escribiese), o espectros del anillo, uno de los otros tantos engañados por el señor oscuro Sauron en su día con anillos de poder y esas cosas... pero quién no lo conoce o le suena (de los que visitan este blog, que no son muchos)? Pues ya está. Ni orcos ni leches; a un orco te lo cargas de un espadazo con la parte roma de la espada, el Gollum no tuve claro al final si era malo o un alma atormentada y no estoy como para hacer arañas gigantes, así que éste tio con casco guay era ideal (puesto que el resto eran solo capuchas negras y punto, ítem que aquí el colega lleva también de serie). Wikipedia, para los curiosos, y vídeo, para los analfabetos:
martes, 3 de mayo de 2011
CAPÍTULO 6: IRON MONGER (3ª parte)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX5kUibBRyXTVgDDDYbo7k6isxo0j530ymXuRGWWixLU3PEp3EX4772d_lgr-RTL9i8WrUJPHbCEUIumH4SITJ3zpvvuWKkcvmhr9m7Ltld5F8j6L69gDGNX1bprx6UooRA8V2AwzZeN-6/s320/Foto0030.jpg)
Para la pintura apliqué una base acrílica de color negro por igual en toda la figura.
(Imagen de relleno con la figura totalmente pintada de acrílico negro)
Tras aplicar la base de pintura negra apliqué un spray plateado por igual en toda la figura
Y para acabar con todos los detalles, dí con más acrílico negro en las cuencas de los ojos, en la boca, determinadas zonas de las juntas y líneas para hacerlas más vistosas. En los laterales, apliqué una película con pintura negra aguada para oscurecerla. Aproveché las pequeñas imperfecciones de la figura para simular los golpes que haya podido sufrir la armadura pintándolas con negro difuminado. Para terminar, realicé los ojos con dos trozos de plástico blanco.
CAPÍTULO 6: IRON MONGER (2ª parte)
Como siempre partí de un bloque de porexpán con más bien poco detalle al que añadí capas y capas de papel con cola y agua para que la masilla fijase mejor que sobre la base.
...Seguido de la capa de masilla, donde ya definí la "costura" que cruza la cabeza, los detalles de los laterales de la cara y el cuello entre otros...
... para terminar lijándolo, tras lo que tallé los ojos y la boca. Aquí arreglé algunos desperfectos (las partes más oscuras en la masilla que se ven en la foto que sigue). También añadí los detalles más delicados; las muescas a los lados de la cara y las hendiduras de los ojos.
CAPÍTULO 6: IRON MONGER (1ª parte)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUaFv6lQH8NxtXgZ3dX_P6Zv5MaFT6iYtwWnmCqVif-6WA1HGOXpvQrnH8_uVWzBMukIB21Yb7H9J1UuT404GhGUOyTDBqqEjoRAlA7hLj4ehdaPuCT-k39bmpl15AY8EmsuCtYVYDOeYk/s320/ironmonger5.jpg)
¡Iron Monger! del peliculón del señor Favreau, del año 2008. Claro está, su diseño no es tan molón como puede ser el del casco del señor Stark o el de War Machine, pero sí, he de ceñirme al guión y seguir realizando a los malos de la peli. En principio, se trata de una armadura o exoesqueleto creado por el señor Obadiah Stane a partir de la primera creada por Tony Stark, la cual él maneja desde dentro y que dará lugar al combate final del filme.
Bueno, mejor un vídeo y ya paso a las explicaciones del proceso (perdón por la calidad, es lo único que he encontrado):
Suscribirse a:
Entradas (Atom)