Comencé a añadir el acuaplast por toda la superficie para dejarla uniforme y que me permitiese un lijado posterior. Pero puesto que el acuaplast es menos denso que la masilla de modelar, no permite la realización de muchos detalles más allá de texturas o leves desniveles, sirviendo principalmente para igualar superficies. Para ello, extraje nada más empezar su aplicación, la sección de porexpán perteneciente a la dentadura, para poder realizarla con posterioridad con la masilla.
La realización de detalles como la hendidura de la parte superior del cráneo o el tabique nasal fueron realizadas con piezas de cartón, sujetas con más acuaplast en su interior. En Esta parte también decidí extraer la pieza central que separaba las dos sienes, a fin de colocar una batería para la iluminación de los ojos.
Detalle de la dentadura, hecha con masilla de modelar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario