![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrHjXvl-ZRnnxGI3tFC4O-gFB8PChA8kbUIjGrXe__uO28TZ9YP0Wdx-vSoYglnOPrDZ0tlt4RHNzQz0DFO1LiTxNSr1aFg0oSxOnYMZas0wXNXb1cdJA62TWQ_QNmR0NM7orwh9IIBIga/s400/wp-alien-1-m.jpg)
El diseño del Xenomorfo se basó en la pintura Necronom IV del suizo H.R. Giger"
(como viene ya siendo habitual, para más información, aquí)
Y sí, para el que no lo conozca:
Criaturica!
Bueno, varias cosas: La primera de ellas, he decidido hacer al Alien porque... porque sí, porque sin él el proyecto quedaría cojo, da caché al conjunto y es un clásico, no tengo que dar más explicaciones. Segunda cuestión: de los "modelos" de Alien (Alien-perro, Alien-versión-James-Cameron-con-cráneo-más-huesudo, reina-Alien, o.. no sé siquiera si mencionar al "Predalien"), me he decidido por el de la primera película, el más carismático, icónico, conocido o como se quiera llamar, con un par de adaptaciones para agilizar el proceso de creación. Y Tercero, en referencia al punto anterior, no tendrá capa o membrana "traslúcida" sobre el cráneo, (donde ya nos meteríamos en temas de moldes, siliconas y demás negocios pa
ra los cuales no tengo mucho tiempo); habiendo llegado a ésta conclusión tras ver escenas de Alien Resurrección (y otras) en las que la cabeza se ve por completo negra.
Habiendo divagado cosa mala, y poniéndome manos a la obra, el primer paso fue, como no, el de estudiar más o menos la anatomía del Alien, "adaptándola" para que no pareciese tanto una máscara, sino una cabeza de monstruo. Para ello, el cuello (donde se alojaba la cabeza del actor) ha sido estilizado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGlOFLbKVObL0hqmRWOzfLF2jTbDvZHMzLCRCi1XDt2wluoS8SK4ZBo7uli7x8TfDhKAr7XeMFxENGXvuGYD2hUGV16n-MJ70iYyQw5XusOoI7DvYA62H5zXNGy2Lw1z8RDEPB38rrrE84/s200/Foto0095.jpg)
Sube el final!!! x3
ResponderEliminar